Indrets de visita obligada MUSEOS

 

TEATRO-MUSEO SALVADOR DALÍ

El teatro-museo Dalí, inaugurado en 1974, fue construido sobre los restos del antiguo teatro de Figueres, y contiene una gran variedad de obras que describen la trayectoria artística de Salvador Dalí (1904-1989), desde sus primeras experiencias artísticas y sus creaciones dentro del surrealismo, hasta las obras de los últimos años de su vida.

Pl. Gala-Dalí. Figueres

Tel. 972 67 75 00 / 972 67 75 09 Fax. 972 50 16 66 Para mas información: www.dalimuseum.com

 

 

HORARIOS
Octubre - junio. Abierto de 10.30 h - 17.45 h (Lunes cerrado excepto festivos)
Julio - septiembre. Abierto cada dia de 9.00 h - 19. 45 h
 
TARIFAS
Tarifa individual : 1000 Ptes
Tarifa reducida y grupos: 800 Ptes

 

CASA-MUSEO SALVADOR DALÍ

En 1997 se abrió al público la Casa-Museo Dalí de Portlligat, un lugar de visita indispensable para conocer bien el universo del pintor. La Casa-Museo está situada en la bahía de Portlligat , en el norte de Cadaqués, el pueblo en el cual Dalí había pasado largas temporadas durante su infancia y juventud.

En la casa podemos visitar el taller del pintor, la biblioteca, las habitaciones donde transcurría su vida privada y la zona del jardín con la piscina.

 

Portlligat. (Cadaqués)

Tel. 972 25 80 63. Para más información: www.dalimuseum.com

HORARIO
15 Marzo - 14 Junio* de 10.30 - 18.00 h (Cerrado los lunes excepto festivos)
15 Junio - 15 Setiembre* de 10.30 - 21.00 h (Abierto cada día)
16 Setiembre - 6 Enero* de 10.30 - 18.00 h (Cerrado los lunes excepto festivos)

*Se debe concertar perviamente la visita

TARIFAS
Tarifa individual: 1300 Ptes
Tarifa Reducida y grupos (a partir de 30 personas): 800 Ptes

 

MUSEO DE LOS JUGUETES

EL 18 de Junio de 1982 se inauguró en el antiguo Hotel Paris, el Museo de los Juguetes. Es un museo particular ideado por el actual director, el Sr. Josep Mª Rosa. La colección cuenta con más de 4.000 juguetes adquiridos a partir del 1960. Es reconocido como uno de los mejores museos de Europa de esta especialidad.

C/Sant Pere, 1 (Figueres)

Tel. 972 50 45 85

HORARIOS
Enero-Junio, 10.00 - 13.00 / 16.00 - 19.00 h (Festivos y domingos abierto por la mañana. Martes cerrado)
Octubre - Diciembre, 10.00 - 13.00 h / 16.00 - 19.00 h (Festivos y domingos abierto por la mañana. Martes cerrado)
Julio -Setiembre, abierto cada día de 10.00 - 13.00 h / 16.00 - 19.00 h
 
PRECIOS
Tarifa adultos: 650 Ptes Tarifa niños: 500 Ptes

 

MUSEO DEL EMPORDÀ

En el año 1876 se hizo el primer intento de crear un museo en la ciudad de Figueres a manos del ampurdanés Joan Tutau que cedió un gran legado de cuadros, gravados, fotografías que se guardaron en el Instituto de Bachillerato.

En 1936 durante la Guerra Civil, el ayuntamiento decidió instalar un museo en la iglesia del convento de las Hermanas de la Presentación, pero finalmente no se llevó a cabo. En 1945 el teniente alcalde , Joan Bonaterra, expuso la idea de formar un museo de arte teniendo como base las donaciones de Joan Tutau y otras de Josep Rubaudonadeu y un depósito de cuadros del Museo del Prado. Así de esta forma se estructuró el Museo del Empordà y se inauguró por las ferias de 1947 con sede en el Instituto de Bachillerato Ramon Muntaner. A partir de este momento se hicieron más donaciones y se instaló definitivamente en la Rambla.

 

El Museo consta de 3 plantas de exposición permanente, otra para exposiciones temporales y un auditorio. Podemos encontrar desde la historia de la ciudad, hasta interesantes pintores locales pasando por los restos ibéricos, griegos y romanos.

 

Rambla, 2 (Figueres)

Tel: 972 50 23 05

HORARIOS
Martes a Sábado: 11.00 - 19.00 h
Domingos y festivos: 10.00 - 14.00 h
 
PRECIOS
Tarifa normal: 300 Ptas
Tarifa estudiante+ 18 anys: 150 Ptas
Jubilados y - 18 anys: gratuita

 

CASTILLO DE SANT FERRAN

Es la fortaleza del siglo XVIII más grande de Europa, situada en la parte alta de la ciudad, hace tres años que se puede visitar. Dicha fortaleza, propiedad del estado, se encuentra bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa, gozando como Monumento de la calificación de Bien de Interés Cultural. Se erigió siguiendo los criterios defensivos de la época conocidos como Vauban, el nombre militar francés que los inventó.

El Castillo de Sant Ferran, es el monumento más extenso de Cataluña con 32ha., constituye según la opinión de los expertos, una pieza única y muy valiosa en todos los aspectos, dentro del mundo del patrimonio Monumental Fortificado. Tiene un perímetro de 3Km., 6 Km. de caminos cubiertos , una capacidad de 40 millones de litros en sus depósitos, 94 bóvedas a prueba de bombas, capacidad para resistir 8.000 hombres y 500 caballos durante dos años.

Parte alta de la ciudad. (Figueres)

Tel. 972 50 26 53

HORARIOS
Enero a junio de 10.30h - 14.00 h (Lunes cerrado)
Julio - Agosto - Septiembre de 9.00 h - 19.00 h (Abierto cada día)

 

RUINAS DE EMPÚRIES

Empúries es una mítica y antigua población de griegos y romanos. Son muy inportantes los vestigios, ya que están bien conservados y ayudan al visitante a conocer las formas de vida de nuestros antepasados.

Se ofrecen diversos servicios que se adaptan a cada uno de los visitantes.

 

HORARIOS
Junio a Octubre y Setmana Santa: 10.00 - 20.00 h (Abierto cada día)
Octubre a Mayo: 10.00 - 18.00 h (Abierto cada día)
 
PRECIOS
Tarifa normal: 400 Ptas (Grupos: 325 Ptas)
Tarifa reducida (jubilados y pensionistas): 300 Ptas (Grupos: 250 Ptas)

 

17130 Empúries - l'Escala

e-mail:

Tel. 972 77 02 08 Fax: 972 77 42 60

Para más información: www.mac.es

 

CASTILLO DE PERALADA

Perelada es la población medieval que se encuentra a pocos kilómetros de Figueres. A parte del núcleo antiguo y del castillo, se pueden visitar: la biblioteca del castillo, con 80.000 volúmenes, la iglesia , el claustro del Carmen, el claustro de Sant Domènec y los museus del vidrio y del vino.

Al largo de todo el año se celebran interesantes actos como el Festival Internacional de Música, la feria gastronómica o el pesebre viviente.

Para más información se puede llamar a la Oficina de Turismo. Tel. 972 53 80 25.

HORARIO
del 16 de Setiembre al 30 de Junio
Las visitas són guiadas
Mañanas: 10.00, 11.00, 12.00
Tardes: 16.30, 17.30, 18.30
Lunes cerrado
Domingos y festivos, solo mañanas
 
HORARIO
del 1 de Julio al 15 de Setiembre
Las visitas són guiadas
Mañanas 10.00 ,11.00 ,12.00
Tardas16.00, 17.00, 18.00, 19.00, 20.00
Abierto todos los días incluyendo festivos
 
PRECIOS
Entrada normal 500 Ptas
Entrada especial jubilados y estudiantes 375 Ptas
Entrada para grupos 325 Ptas

 

IGLÉSIA DE SANT PERE

La primitiva población de Figarias estaba construida alrededor del templo parroquial de Sant Pere. El edificio ha pasado por muchas transformaciones a lo largo de los siglos, hasta llegar a nuestros días. De la primitiva iglesia románica, seguramente construida con las piedras de las viejas ruinas de Juncaria, quedan muy pocos restos, solo la parte inferior de las paredes del lado norte y una capilla.

En el año 1020 se hace la primera referencia de la iglesia de Sant Pere, que se encuentra justo al lado del Teatro-Museo Dalí de Figueres. El templo es gótico de la época de Pere el Cerimoniós (s. XIV) quien, después de haber pasado algunas temporadas en Figueres ordenó su construcción.

Actualmente es la iglesia más emblemática de la ciudad.

Pujada Sant Pere, s/n

HORARIO
8.15 - 12.45 h
16.00 - 20.30 h

 

SANT PERE DE RODES

Se llega desde la carretera de Vilajuïga, GEP 6041, como también por la carretera del Port de la Selva. Ubicado en la sierra de Verdera, sobre el mar, es un mirador natural sobre la costa. De Sant Pere de Rodes se tienen notícias desde el año 878 y se sabe que fue abandonado por los monjes en el año 1.789 .

La iglesia se consagró en el año 1.022. La planta basilical con tres naves con trancepto y cabecera abseidal. El claustro es del s.XII. En un nivel inferior a estas construcciones se han hecho recientemente algunos descubrimientos de un claustro primitivo datado en el s. X con restos de pinturas murales.

 

El Port de la Selva.

HORARIO
10.00 - 18.40 h Lunes cerrado todo el año
 
PRECIO
Entrada individual: 400 Ptas
Estudiantes, Jubilados, grupos, Carnet joven: 300 Ptas
Martes entrada gratuita todo el año

 

MUSEO DE ARTE DE CADAQUÉS

Encontramos exposiciones variadas.

HORARIOS
11.00 - 13.30 h / 15.00 - 20.00 h
PRECIOS : 800 Ptas

Abierto cada día.

C/Monturiol, s/n. Cadaqués.

Para más información tel. 972 25 81 94.

 

CENTRO DE REPRODUCCIÓN DE TORTUGAS

El Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera, comprende instalaciones destinadas a la cría en cautividad de la Tortuga Mediterránea, especie en grave peligro de extinción, que mantiene en la Albera la última población peninsular.

El Centro está situado en los terrenos del Santuario del campo, en Garriguella. El centro permite el estudio de la biología de las tortugas y del eucaliptus característico del Pirineo Oriental.

Es muy visitado por escuelas, famílias, grupos y todo tipo de personas.

Abren alrededor del 19 de Marzo hasta el mes de Octubre.

HORARIO
9.00 -13.00 / 16.00 - 20.00 h

Para más información: Tel: 972 55 22 45

 

CASTILLO DE REQUESENS

Para llegar a Requesens se debe tomar la carretera secundaria de la Jonquera a Cantallops, de donde sale una pista forestal de 6 Km. que nos lleva al vecindario, al santuario y al Castillo de Requesens. Se pueden seguir a pie distintos itinerarios por los bosques de esta zona del paraje.

 

HORARIO
10.00 - 20.00 h
PRECIO: 200 Ptas

Abierto cada día desde Semana Santa hasta finales de Agosto.

 

MUSEO PERROT MOORE

Es un museo dedicado a Picasso y a Dalí principalmente. También se realizan exposiciones temporales especiales.

Abierto cada día a partir de Semana Santa.

HORARIO
10.30 - 13.30 / 16.30 - 20.30
PRECIO
800 ptas

C/Vigilant, 1. Cadaqués

Tel. 972 25 82 31

 

MUSEO MARTÍNEZ-LOZANO

Museo de pinturas hechas con acuarela.

Abierto desde el 15 de Junio al 15 de Septiembre.

HORARIO
De martes a viernes: 18.00 - 21.00 h
Sábados, domingos y festivos: 10.00 - 13.00 / 18.00 - 21.00 h

La Selva, 17 -19. Llançà

Para más información: Tel. 972 38 08 55

 

MUSEO DE LOS GRIFOS

Curioso museo situado en Capmany.

HORARIOS
De lunes a sábado: 10.00 - 13.00 h / 15.00 - 18.00 h
Domingos y festivos: 9.00 - 13.00 h

 

MUSEO DEL VINO

Visita y degustación de vinos. Interesante museo explicativo de la historia y maneras de producir vino.

En invierno hay que concertar las visitas.

Mas Mallol. Agullana.

Para más información: Tel.972 17 17 29 / 972 53 53 87

 

VILABERTRAN

Magnífico conjunto monumental situado a 1 Km. de Figueres, nacido como canónica agustiniana.

HORARIO
Del 1 de Octubre al 31 de Mayo abierto de martes a sábado , incluidos los festivos
Mañanas de 10.00 - 13.30 Tardes de 15.00 - 17.30 h
Del 1 de Junio al 30 de Setiembre, abierto de lunes a sábado
Mañanas de 10.00 - 13.00 Tardes de 15.00 - 18.30 h
Domingos 10.00 - 13.00h
 
PRECIO
Entrada individual: 400 Ptas
Estudiantes, carnet joven: 300 Ptas
Grupos de + 25 personas: 300 Ptas

Todos los martes entrada gratuita.

Tel. 972 50 87 87

 

AIGUAMOLLS DEL EMPORDÀ

Los Aiguamolls (Humedales) de l'Empordà, des del municipio de Castelló d'Empúries a los de la Bahía de Roses, forman una superfície de más de 4.000 ha y constituyen la segunda zona húmeda de Cataluña y una de las quince primeras de España.

Es una interesante excursión para los amantes de la naturaleza y la fauna. Además ofrece al visitante la posibilidad de realizar distintos itinerarios a pie y en bicicleta.

Se llega por la carretera de Castelló de Empúries a Sant Pere Pescador donde está situado el Centro de Información El Cortalet. Desde aquí se puede empezar la visita.

Del 15 de Junio al 15 de Setiembre Visitas de las 17.30 a las 20.00 h

El aparcamiento vigilado tiene un coste de 500 ptas.

Para las visitas consultar tarifas.

Tel. 972 45 42 22 Fax 972 45 44 74

 

MUSEO DEL TITÀNIC

Exposición de fotografias y reproducciones de la historia del Titanic.

Las visitas son guiadas.

 

HORARIO
Invierno: 15.00 - 20.00 h (Abierto de lunes a domingo)
Verano: 10.00 - 20.00 h (Abierto de lunes a domingo)
PRECIOS
Individual: 600 Pts Grupos: 400 Pts

 

BUTTERFLY PARK

Se trata de un mariposario tropical ubicado en Empuriabrava, uno de los más grandes de Europa. Se puede pasear por los caminos del corazón de la selva y observar el mundo fascinante de las mariposas tropicales viviendo en total libertad y alimentándose del néctar de las plantas exóticas.

La Mugueta

Crta Castelló a Empuriabrava

17486 Castelló d'Empúries

Tel. 972 45 07 61 Fax 972 45 20 37

Index de visites recomandes Índice de visitas recomendadas